Haga Que Sus Experiencias Cuenten. Pueden cambiar el mundo.
JUNTEMOS TODOS NUESTROS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS.
JUNTOS SABEMOS MÁS. JUNTOS LOGRAMOS MÁS. JUNTOS PARA UN MUNDO MEJOR.
JUNTEMOS TODOS NUESTROS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS.
JUNTOS SABEMOS MÁS. JUNTOS LOGRAMOS MÁS. JUNTOS PARA UN MUNDO MEJOR.
Las Noticias KNOW-HOW3000 presentan entradas de ATs, Coordinadoras/es de Programa y Sector y del equipo de la Gestión del Conocimiento así como de las y los miembros de la comunidad KH3000. Se trata de temas como actividades y desarrollos actuales, historias de proyectos y organizaciones de una perspectiva más personal, asuntos, retos y soluciones técnicas en cuanto a la vida cotidiana de ATs y Socios. Además ofrece un espacio para intercambiar experiencias y conocimientos. Los contenidos, por lo tanto, están específicamente dirigidos hacia la comunidad del conocimiento de HORIZONT3000 que consiste en ATs, personal de H3, de Organizaciones Socias y Miembros. Los contenidos están presentados en inglés y español para alcanzar a estos grupos objetivos de manera efectiva.
Para noticias (en alemán) de la sede en Viena, para entrevistas con ATs que ya han vuelto de sus asistencias y para otra información de H3 directamente dirigida hacia el público austriaco y general, haga clic aquí.
Publicado: 14 de septiembre del 2023; Marjú Changanja (ESMABAMA) conversa con la AT Rosa Nordeste De Jongh sobre la colaboración con HORIZONT3000, los impactos de la gestión del conocimiento, las lecciones aprendidas en la comunicación y la cuestión del género en las regiones rurales de Mozambique.
Publicado: 6 de septiembre del 2023; " Fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida profesional". El asesor Gabriel Rivera nos cuenta por qué era crucial formular o actualizar las políticas de protección de nuestras organizaciones socias, y qué aprendió en el proceso.
Publicado: 28 de agosto del 2023; La organización guatemalteca Ixoqib' Miriam participó recientemente en talleres sobre sociocracia facilitados por la asesora Renate Sova. Ella nos cuenta más sobre este sistema de toma de decisiones y gobernanza colaborativa.
Publicado: 10 de julio del 2023; Este año nuestros juegos de intercambio de conocimientos se centran en el avance de los derechos de la mujer. Si tienes una experiencia "positiva" (aprender de las buenas prácticas) o "negativa" (aprender del fracaso) relacionada con la lucha por los derechos de la mujer, ¡participa!
Publicado: 19 de junio del 2023; "No se trata de decir: bueno, hemos financiado el proceso, lo hemos coordinado, y ahora todos tienen su política, su estrategia y su plan de acción, y ya está", insiste Getachew Aberra tras dos años y medio de mentoría de género.
Publicado: 1 de junio del 2023; Usando el método FODA nuestra asesora técnica Renate Sova facilitó talleres fructífero en Guatemala. Al analizar los puntos fuertes y débiles, las oportunidades y amenazas pudieron identificar medidas de mejora para el nuevo programa marco.
Publicado: 31 de mayo del 2023; Hablamos con la AT Mareen Zeitelhofer para saber más sobre una nueva herramienta de evaluación: "Es fácil de usar y permite a las organizaciones obtener una buena visión general de los puntos fuertes y débiles de su gestión del conocimiento".
Publicado: 5 de abril del 2023; "Vamos a poner a prueba la mejor manera de apoyar a estas jóvenes de tal modo que tenga continuidad." K. Gladys y sus colegas hablan con Roman Gnaegi (Asesor Técnico) sobre el nuevo proyecto PRETTIER.
Publicado: 4 de abril del 2023; En América Central una de las actividades más durables del Programa Gestión del Conocimiento han sido las Comunidades de Práctica. En breves entrevistas, miembros de dos Comunidades nos cuentan sus experiencias con esta herramienta y el impacto que ha tenido.
Publicado: 8 de marzo del 2023; Disculpa, pero esta entrada por lo tanto solo está disponible en inglés. Puede leer más sobre LeMuSiCa en el artículo: 'LeMuSiCa: Un repaso de la situación válida legal'.
Publicado: 7 de marzo del 2023; ¿Qué impacto tiene la participación de mujeres en la gestión ambiental? ¿Cómo compartir saberes entre mujeres? Esas fueron preguntas debatidas en encuentros organizados por Salvaguarda – proyecto que fortalece la ciudadanía ambiental.
Publicado: 9 de febrero del 2023; Durante el Encuentro Regional de Comunidades de Práctica continuaron los fructíferos debates sobre las posibilidades del lenguaje inclusivo. Se optó por un enfoque de derecho para incluir a todos los grupos de la población.
Publicado: 6 de febrero del 2023; "Hemos venido a esta conferencia para promover una agroecología que incluya a los actores de base", Ndiaga Sall, responsable de proyectos de ENDA Santé.
Publicado: 5 de enero del 2023; La descentralización y su efecto en el trabajo de las ONG, el nuevo programa marco de HORIZONT3000 centrado en el género y el cambio climático, y los sistemas agroforestales, fueron tres de los temas tratados en esta esperada junta.
Publicado: 22 de diciembre del 2022; Tras más de 8 años de diseño e implementación de un diálogo proactivo en la política de desarrollo, el Consorcio de Diálogo Político está listo para pasar a la 4ª fase del proyecto.
Publicado: 7 de diciembre de 2022; El intercambio de experiencias prácticas se une a animados debates con muchos conocimientos técnicos: eso fue esta capacitación sobre sistemas de regadío sostenibles tan urgente como podía serlo ante la crisis climática.
Publicado: 29 de noviembre de 2022; "Es mucho trabajo compartir conocimiento, pero así avanzamos: documentando y transmitiendo aprendizajes", Roberto Rodríguez, director de FUNDESYRAM, sobre el impacto de sus plataformas digitales.
Publicado: 8 de noviembre del 2022; "Pude obtener mucha información de otros con más experiencia y compartimos nuestra experiencia en el manejo de cuestiones políticas; esto ayuda a mejorar mi trabajo de Diálogo Político", concluye una participante del evento de intercambio.
Publicado: 17 de octubre del 2022. El método participativo y autosuficiente 'ERI' está en auge. Nobert Banio, coordinador de ERI en África Oriental, nos presenta los puntos clave y resultados del primer simposio de ERI.
Publicado: 12 de octubre del 2022; El proyecto ERI ha realizado una nueva sistematización de sus experiencias, ayudando a pequeñxs agricultorxs a convertirse en empresarios autosuficientes. La AT Lilo Massing nos habla de las lecciones aprendidas.